..:Ya no somos los mismos:..
lunes, septiembre 25, 2006
The break-up

En algún momento pensé que no iba a escribir más sobre esto, pero anoche al ver una película llamada
“The break-up” quedé asombrado con el realismo con el cual manejaron el film, sencillamente impresionante; pude sentirme identificado plenamente con el guión, pues se puede decir que he estado con dos personas por un largo tiempo.
En el primero de los casos me vi retratado en el papel protagónico del hombre (fui yo quien descuidó la relación); en la segunda pasó todo lo contrario pareciera que yo hubiese estado en los zapatos de la mujer) y luego, con los dos papeles al final de la película, que por cierto es lo mejor que tiene el film, toda una boleta, definitivamente son pocas las personas que tuvieron, tienen o tendrán la dicha de haber gozado o gozar, algún tipo de relación afectiva en sus vidas sin ninguna desdicha.
Lamentablemente la realidad es otra, casi todas las personas sufrimos y padecemos en carne propia los infortunios del amor y lo más risible es que todos nos quejamos de lo mismo, es como cuando escuchamos a alguien decir, “coño pero qué bolas, hay que ver que la gente es bien coño de su madre”… jajaja.. Como si todos no lo fueran, si.. así mismo es, estoy segurísimo que esas mismas personas JAMAS llegarán a ENTENDER, comprender, aprender o saber que una relación es precisamente eso: “UNA RELACION” es decir, de dos y solo dos, no de uno, pero no, pareciera que es uno de los dos quien siempre se tiene que joder, quien siempre de más, quien sea más detallista, quien siempre esté pendiente de toda vaina, quien más quiere pues… y en el peor de los casos ocurre a lo que yo defino como relaciones verdaderamente ENFERMAS, donde son los dos los que joden, pelean y siempre todo es un peo, cualquier excusa es perfecta para pelear, para joder, para discutir y lo más increíblemente arrecho de todo, es que no pueden vivir el uno sin el otro, ¿que por qué? ¿Por amor? NO… desde luego que NO… es precisamente por eso… Jajaja… sencillamente porque es “ENFERMA” .
Lamentablemente esa es la manera en la que tenemos que aprender a vivir, pues por desgracia habitamos un maldito mundo condicionado por el interés, el placer, la lasciva, la conscuspisencia, la intemperancia y pare ud. de contar, así mismo, tampoco somos culpables de algunos comportamientos manifestados por parte de la pareja, ¿Saben? Es muy fácil criticar, yo lo hago, todos los hacemos, ¿quién no lo hace? La vaina está en ser moderado y tratar de colocarse siempre en el lugar de las otras personas, (situación que dicho sea de paso, es bastante difícil y compleja), saber decir las cosas.
Yo particularmente he fallado en eso, de hecho, es algo que estoy tratando de cambiar pero definitivamente no se puede ser sincero y diplomático a la vez, o se dice una mentira para ser feliz a alguien o simplemente se le dice la verdad aunque duela, es increíble (al menos para mi) ver como muchas personas prefieren lo contrario, “coño, pero ¿Cómo me puedes decir eso?” “¿compadre, sabes? ¿Hay muchas maneras de decir HIJUEPUTA” ahh ya… si? Como? “eres hija de una hija de relaciones ilícitas, es decir, eres una hija del sanjon? ¡Coño no entendí! ¿Hija de quién? ¿De Juan?… @#%&”$·
Tal vez podría escribir mil líneas al respecto, pero en si, lo que trato de resumir es que una relación es para compartir, para quererse, para apoyarse, para reír, para salir, para hablar, para tirar, para estar el uno con el otro en las buenas, en las muy buenas, en las malas, en las muy malas, aunque suene cursi la vaina, pero las relaciones se mantienen a través del tiempo con la comprensión, el respeto, el cariño, la lealtad, el ser mas amigos que cualquier otra cosa. El deseo pasa, la ilusión pasa, todos estos sentimientos banales (si es que se le pueden llamar sentimientos), son efímeros, en cuestión de días, de meses y se corre con suerte en cuestión de años termina por pasar, repito, lo que sostiene a una relación después de todo esto es el entendimiento que se tengan entre ambas personas, no todo es billete, no todo es sexo, no todo son momentos buenos, no todo es pelear, pero en fin, al parecer estamos condenados a eso.
Si Ud. es de los que piensa, que tiene algo de sensatez, no permita que esto le pase, reflexione, trate de ser una mejor persona, yo entiendo y comprendo que tenemos una mente primitiva en nuestro inconciente muy arrecha, que nos dejamos llevar por los placeres bajos de este fucking mundo pero eso no quiere decir que no se esté en la capacidad de mejorar. Ahora bien, si Ud. es un “mente simple” entonces está jodido, tendrá que reencarnar muchas veces para que su incipiente espíritu transcienda algo pero eso ya es otra vaina, en fin, vean la película, allí tocan muchos puntos interesantes: lo difícil que es convivir con alguien, la diferente forma de ver la vida, los celos, la inmadurez, la insensatez, aquello de que un clavo saca a otro clavo y los peor de todo, lo incomprensible que podemos llegar a ser. Espero comentar en detalle la película, pues vale la pena analizarla, sin embargo, debo esperar un tiempo prudente a que muchos las puedan ver, así pues, ¡PLAY!
Lo escribió Jc.Rey ::
4:42 p. m. ::
9 Nos han escrito:
¿Y tu qué opinas?
-------------------------------------